Taller de lectura comprensiva con estrategias didácticas en blended learning bajo el enfoque del aprendizaje significativo para mejorar las habilidades de comprensión lectora en el nivel literal e inferencial en los estudiantes del 4° grado de educación secundaria de la I.E. Mariscal Luzuriaga, distrito de Piscobamba, provincia de Mariscal Luzuriaga, región Áncash 2014.

Descripción del Articulo

El presenteinforme deinvestigacióntitulada“Taller de lectura comprensiva con estrategias didácticas en Blended Learning bajo el enfoque del aprendizaje significativo, para mejorar las habilidades de comprensión lectoraen el NivelLiteraleInferencialen los estudiantes del 4° gradoeducación secundaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Hinostroza, César Gastón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blended learning
Comprensión lectora
Descripción
Sumario:El presenteinforme deinvestigacióntitulada“Taller de lectura comprensiva con estrategias didácticas en Blended Learning bajo el enfoque del aprendizaje significativo, para mejorar las habilidades de comprensión lectoraen el NivelLiteraleInferencialen los estudiantes del 4° gradoeducación secundaria de laI.E.Mariscal Luzuriaga, distrito de Piscobamba, provincia de Mariscal Luzuriaga, regiónAncash, 2014”. Tuvocomoobjetivogeneral Analizar si el taller de lectura comprensiva con estrategias didácticas en Blended Learning bajo el enfoque del Aprendizaje Significativo, mejora las habilidades de comprensión lectora en el NivelLiterale Inferencialen los estudiantes.Esunainvestigación detiposustantiva-explicativacondiseñopre-experimental, pre y post testcon un solo grupo, se le aplicó una prueba previa al estímulo experimental, después se le administroel tratamiento para que finalmente se le aplique una prueba posterior al estímulo. La muestraestuvo conformada por 24 estudiantesseleccionados intencionalmentey por conveniencia.Los resultados obtenidos en elpre test se observa que el 41.6% corresponde a 10 estudiantes aprobados, 58.3% corresponde a 14 estudiantes desaprobados; en el post test el 75% corresponde a 18 estudiantes aprobados, mientras quesolo el 25% desaprobaron que corresponde a 6 estudiantes. Tras la aplicación de los talleres de lectura comprensiva se fortaleció las habilidades de la comprensión lectora en el NivelLiteral,Inferencial. En la aplicación de las estrategias didácticas enBlended Learning los estudiantes interactuaron con el material digital e impreso para desarrollar sus habilidades comunicativas generando aprendizajes más significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).