Factores asociados al sobrepeso en estudiantes de la instituciòn educativa Mariscal Luzuriaga, Piscobamba – 2022
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son los principales factores asociados al sobrepeso en estudiantes de la Institución Educativa Mariscal Luzuriaga, Piscobamba – 2022?, como objetivo general de identificar los principales factores asociados al sobrepeso en estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5673 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Sobrepeso Estudiantes Dieta Ejercicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En la siguiente investigación se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son los principales factores asociados al sobrepeso en estudiantes de la Institución Educativa Mariscal Luzuriaga, Piscobamba – 2022?, como objetivo general de identificar los principales factores asociados al sobrepeso en estudiantes de la Institución Educativa Mariscal Luzuriaga, Piscobamba – 2022. Fue un estudio de enfoque cuantitativa correlacional, con una población de 310 estudiantes cuya muestra fue de 129 estudiantes. Se usó como instrumento un cuestionario y una tabla de valoración nutricional. Resultados: los estudiantes que presentan sobrepeso son: con dieta inadecuada el 38,8% los que no realizan actividad física 56.6%, los que usan tecnología 32,6% y la prevalecía de sobrepeso es de 62,8%. Se concluye que la dieta inadecuada, la inactividad física, y el uso tecnológico genera sobrepeso |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).