Factores asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios de Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre los factoresasociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios de Trujillo, 2023. Este estudio fue básico, no experimental, transversal y correlacional. Con una población muestral de 155 estudiantes. Se aplicó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Malca, Mirtha Elizabeth, Carranza Izquierdo, Karla Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Sobrepeso
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre los factoresasociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios de Trujillo, 2023. Este estudio fue básico, no experimental, transversal y correlacional. Con una población muestral de 155 estudiantes. Se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario de 7 preguntas para factores asociados y 1 ficha de valoración de medidas antropométricas para sobrepeso y obesidad, los cuales fueron procesados dentro del programa Microsoft Office Excel. Obteniendo como resultados: que el 92% fueron de sexo femenino, el 65 % tuvieron edades de20 a 39 años, el 41% presentó la diabetes como antecedente familiar, el 94% solventan sus gastos con apoyo de sus padres, el 49 % ingieren bebidas edulcorantes como la gaseosa, el 79% comen dentro de casa y el 52% no realizan actividad física. Por otro lado, la variable sobrepeso y obesidad, tuvo un nivel de sobrepeso del 49%, el 41% peso normal y el 7 % un nivel de obesidad grado I. Conclusión: Los factores asociados no se relacionan con el sobrepeso y obesidad de los estudiantes universitarios de Trujillo, 2023 Por tanto, se rechaza la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).