Autoestima y satisfacción con la vida en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo relacionar la autoestima y la satisfacción con la vida en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Cajamarca, 2021, se trató de un estudio observacional, prospectivo, transversal y analítico, con un enfoque relacional y un diseño epidemiológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Vasquez, Rosita Mardely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/40066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estudiantes
Satisfacción con la Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo relacionar la autoestima y la satisfacción con la vida en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Cajamarca, 2021, se trató de un estudio observacional, prospectivo, transversal y analítico, con un enfoque relacional y un diseño epidemiológico, la población total incluyó a 80 estudiantes, pero la muestra utilizada fue de 60 estudiantes, tanto hombres como mujeres, que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, la recolección de datos se realizó a través de encuestas y para evaluar las variables se utilizaron la escala de autoestima de Rosenberg y la escala de Satisfacción con la vida de Diener, los resultados indicaron que el 46.7% de los estudiantes presentaba una autoestima alta, mientras que el 48.3% manifestó un alto nivel de satisfacción con la vida, en conclusión, se encontró una relación significativa entre ambas variables, con un alto grado de correlación según el Coeficiente de Rho Spearman de 0.850 y un p-valor de 0.000, lo que sugiere que la relación entre la autoestima y la satisfacción con la vida es altamente significativa desde el punto de vista estadístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).