Relación entre satisfacción con la vida y autoestima en mototaxistas, carrizal-Casma 2024.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre satisfacción con la vida y autoestima en mototaxistas, Carrizal-Casma 2024. Se realizó un estudio tipo cuantitativo, el nivel de investigación fue descriptivo-correlacional, y el diseño fue no experimental de corte transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción con la Vida Autoestima Mototaxistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre satisfacción con la vida y autoestima en mototaxistas, Carrizal-Casma 2024. Se realizó un estudio tipo cuantitativo, el nivel de investigación fue descriptivo-correlacional, y el diseño fue no experimental de corte transversal. La técnica que se utilizó para la evaluación de las variables de asociación fue la encuesta, que consistió en el recojo de información a través de los cuestionarios en la que se utilizó información de manera directa. En cambio, para la evaluación de la variable de supervisión se utilizó la técnica psicométrica, que consiste en lo declarado en la ficha del instrumento. Los instrumentos administrados fueron la escala de satisfacción con la vida de Diener (SWLS) y la escala de autoestima de Rosenberg (EAR). La muestra fueron 40 mototaxistas de Carrizal seleccionados por un muestreo no probabilístico de tipo por conveniencia. Los resultados de las técnicas fueron llevados a tablas, sometidos al cálculo porcentual de chi cuadrado de independencia. Como resultados se obtuvo que el 60% de la población estudiada presenta un nivel alto y muy alto en satisfacción con la vida, y el 67.5% presenta un nivel medio de autoestima; con un nivel de significancia (alfa) α = 5% = 0,05 y el valor de p = 70,03 % por lo tanto, no existe relación entre satisfacción con la vida y autoestima, es decir, una persona puede sentirse altamente y muy satisfecho en los ámbitos de su vida teniendo un nivel medio de autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).