Programa de lectura de imágenes para la mejora del lenguaje oral en los estudiantes de 5 años en la institución educativa Nº 80504 Parcoy 2019.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la influencia del programa de lectura de imágenes en la mejora del lenguaje oral en estudiantes de 5 años de la institución educativa Nº 80504 – 2019; la investigación es de tipo cuantitativo, nivel explicativo, con diseño pre experimental, en una muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Mendieta, Mabel Ortencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imágenes
Lectura
Lenguaje
Observación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar la influencia del programa de lectura de imágenes en la mejora del lenguaje oral en estudiantes de 5 años de la institución educativa Nº 80504 – 2019; la investigación es de tipo cuantitativo, nivel explicativo, con diseño pre experimental, en una muestra formada por 10 estudiantes del grupo de 5 años de la institución educativa Nº 80504 de El Tambo del distrito de Parcoy-2019; a través de la técnica de la observación por medio del instrumento de la lista de cotejo. Obteniendo como conclusión de que la implementación de la lectura de imágenes mejoran el lenguaje oral, obteniendo el 90% de estudiantes con nivel de SIEMPRE, en el post test; frente a un 0% de estudiantes con nivel de logro en el pre test; utilizando para la comprobación de hipótesis la estadística paramétrica a través de la prueba de T de Student para muestras relacionadas a través del sistema SPSS – 26; cuyo nivel de significancia debe ser menor a 0,05 para determinar la hipótesis del investigador, determinada la hipótesis general a través de la prueba de T de Student, por lo que se concluye que el uso de lectura de imágenes mejora el lenguaje oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).