Frecuencia de diagnósticos pulpares realizados en pacientes atendidos en la clínica odontológica Uladech Católica, del distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de diagnósticos pulpares realizados en pacientes atendidos en la Clínica Odontológica Uladech Católica, del distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, 2019. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29471 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnóstico Pulpa dental Pulpitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la frecuencia de diagnósticos pulpares realizados en pacientes atendidos en la Clínica Odontológica Uladech Católica, del distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, 2019. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 100 historias clínicas de pacientes que acudieron a la Clínica Odontológica ULADECH Católica en el área de Endodoncia, en el año 2019. Resultados: El 50 % (50) presentó pulpitis irreversible sintomática, seguido del 39 % (39) que presentó necrosis pulpar, el 6 % (6) presentó pulpitis reversible y solo el 5 % (5) presentó pulpitis irreversible asintomática. El 17,0 % (17) de pacientes de 36 a 46 años presentaron pulpitis irreversible sintomática, seguido del 11,0 % (11) de pacientes de 25 a 35 años que presentaron pulpitis irreversible sintomática y el 10,0 % (10) de pacientes de 36 a 46 años y 47 a 57 años presentaron necrosis pulpar y pulpitis irreversible sintomática, respectivamente. El 38,0 % (38) de pacientes de sexo masculino presentaron pulpitis irreversible sintomática, seguido del 23,0 % (23) de pacientes de sexo masculino que presentaron necrosis pulpar, el 16,0 % (16) de pacientes de sexo femenino presentaron necrosis pulpar. El 22,0 % (22) de piezas dentarias posteriores inferiores presentaron pulpitis irreversible sintomática, seguido del 15,0 % (15) de piezas dentarias posteriores superiores que presentaron necrosis pulpar, el 14,0 % (14) de piezas dentarias anteriores superiores presentaron pulpitis irreversible sintomática. Conclusión: El diagnóstico pulpar realizado con mayor frecuencia en los pacientes atendidos en la Clínica Odontológica Uladech Católica, fue la pulpitis irreversible sintomática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).