Gestión con el uso de las tic’s en las mypes del sector maderero, rubro reaserraderos distrito de Manantay, año 2018
Descripción del Articulo
El estudio de las TIC´s en las MYPES del sector maderero, Distrito de Manantay año 2018, es una tesis de pregrado que tuvo como objetivo general proponer el uso de las TIC’s en la mejora del proceso de gestión. Tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptivo y el diseño que se uso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10969 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10969 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Tecnología de Información y Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio de las TIC´s en las MYPES del sector maderero, Distrito de Manantay año 2018, es una tesis de pregrado que tuvo como objetivo general proponer el uso de las TIC’s en la mejora del proceso de gestión. Tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptivo y el diseño que se uso fue el no experimental, relacionada a las variables en estudio gestión y uso de las TIC’s, en la cual los factores internos influyen significativamente en los procesos de gestión con el uso de las TICs en las Mypes del sector maderero, siendo 08 empresas madereras nuestra muestra, asimismo el uso de las TIC’s es una alternativa de solución para el manejo de información de los diferentes departamentos con que cuenta las empresas aserraderas, con lo cual se potencia el control y la toma de decisiones en tiempo real. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).