Análisis situacional del uso de las tics en las mypes del sector confecciones de la cuidad de Tacna, año 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo indagar si las TICs están presentes en las MYPEs del sector confecciones de la ciudad de Tacna, año 2016. El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es descriptivo y el diseño de la investigación no experimental transversal. Como parte de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juli Espinoza, Yudi Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3074
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Industria de la confección
Pequeña empresa
Tecnologías de comunicación e información
Tacna (Dpto)
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo indagar si las TICs están presentes en las MYPEs del sector confecciones de la ciudad de Tacna, año 2016. El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es descriptivo y el diseño de la investigación no experimental transversal. Como parte de la metodología, se aplicó una guía de entrevista estructurada a 56 dueños o responsables de las MYPEs del sector confecciones de la ciudad de Tacna, que operan en las instalaciones de los centros comerciales Augusto B. Leguía y Tacna Centro. Los resultados del estudio confirman la idea que las TICs están presentes en las MYPEs del sector confecciones; sin embargo, su disposición y uso es principalmente de herramientas consideradas básicas como el teléfono fijo, el celular y la computadora, y lo usan para actividades rutinarias. Asimismo, se encontró la falta de una cultura de innovación tecnológica en los empresarios, sumado al hecho de que existe una escasa visión y pocas proyecciones sobre la relevancia de las TICs en la competitividad, siendo solo algunas MYPEs las más interiorizadas en esta perspectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).