Teatro en la autorregulación de emociones en estudiantes de la institución educativa N° 38490 – Huanca Sancos Ayacucho 2021.

Descripción del Articulo

En la investigación se observó la dificultad en regular sus emociones en los alumnos, por tener un bajo nivel de autoestima, mostrando la inseguridad, miedo, ansiedad, vergüenza, excesiva timidez; lo cual incide en el logro de los aprendizajes, afectando en la salud, psicológica, emocional del estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Ipurri, Ramon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorregulación
Emociones
Teatro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la investigación se observó la dificultad en regular sus emociones en los alumnos, por tener un bajo nivel de autoestima, mostrando la inseguridad, miedo, ansiedad, vergüenza, excesiva timidez; lo cual incide en el logro de los aprendizajes, afectando en la salud, psicológica, emocional del estudiante. En ese sentido se propuso como objetivo demostrar la aplicación del teatro mejora la autorregulación de emociones en los estudiantes del nivel primaria. La metodología fue de tipo cuantitativa, nivel explicativo y diseño pre experimental, con una población de 163 y muestra de 17 estudiantes seleccionado por muestreo no probabilístico por conveniencia, como técnica de recojo de información fue la observación y el instrumento guía de observación, validado por 03 juicios de expertos, con un nivel de confiabilidad de 0.736, y para la prueba de hipótesis se usó el Wilcoxon. A través de las pruebas anónimas se protegió la identidad e integridad de cada estudiante, teniendo en cuenta la libre participación del estudiante previo consentimiento de cada padre de familia, con un trato igualitario sin ninguna discriminación. En los resultados se observó que, en el pre-test, los estudiantes en un 65% se encontraban con un nivel de autorregulación de emociones bajo. Y después de evaluar la aplicación de las estrategias del teatro, en el post test, el 88% obtuvieron un nivel de autorregulación de emociones medio, el 12% un nivel alto y 0% nivel bajo. Concluyendo que, al aplicar los talleres del teatro, mejoró significativamente el nivel de autorregulación emocional en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).