Propuestas de mejora de los factores relevantes del benchmarking para la gestión de calidad de las micro y pequeñas empresas, rubro pollerías en el distrito de Huaraz, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada propuestas de mejora de los factores relevantes del benchmarking para la gestión de calidad de las micro y pequeñas empresas, rubro pollerías del distrito de Huaraz, 2021. Tuvo como objetivo general establecer las propuestas de mejora de los factores relevantes del benchm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Diaz, Jorge Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Benchmarking
Competitividad
Gestión de Calidad
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada propuestas de mejora de los factores relevantes del benchmarking para la gestión de calidad de las micro y pequeñas empresas, rubro pollerías del distrito de Huaraz, 2021. Tuvo como objetivo general establecer las propuestas de mejora de los factores relevantes del benchmarking para la gestión de calidad de las micro y pequeñas empresas, rubro pollerías del distrito de Huaraz, 2021, la metodología fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental – transversal – de propuesta; se utilizó una población muestral de 22 representantes de las MYPES pollerías, empleando la encuesta como técnica y el cuestionario de 13 preguntas como instrumento para obtener datos. Los principales resultados muestran, según las características de la planeación el 72.73% siempre realizan esfuerzos para determinar los mejores procesos de su competencia directa, respecto al análisis el 59.09% siempre comparan con su competencia directa lo positivo o negativo de sus procesos, con relación a la integración el 77.27% siempre consideran los resultados obtenidos para realizar las mejoras en los procesos, referente a la acción el 86.36% siempre implementan acciones para prevenir y corregir los procesos, de acuerdo a la madurez el 77.27% siempre promueven normar sus procesos para obtener altos estándares de calidad. Concluyendo que la mayoría de los representantes maximizan esfuerzos para determinar mejores procesos de su competencia, comparan con su competencia lo positivo o negativo de sus procesos, consideran los resultados para realizar mejoras, implementan acciones para prevenir y corregir procesos, promueven normar sus procesos para obtener altos estándares de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).