El juego cognitivo como estrategia didáctica para mejorar la expresión oral en estudiantes de cinco años del nivel inicial de la institución educativa Nº 20955 – 2 Naciones Unidas del distrito de San Antonio en el año 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Explicar cómo el juego cognitivo favorece la expresión oral en la I.E. “Naciones Unidas” Nº 20955 San Antonio – 2019. La metodología empleada fue de tipo cuantitativo de nivel aplicativo y de diseño Pre-Experimental Se tuvo una población de 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/23280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego Cognitivo Expresión Oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Explicar cómo el juego cognitivo favorece la expresión oral en la I.E. “Naciones Unidas” Nº 20955 San Antonio – 2019. La metodología empleada fue de tipo cuantitativo de nivel aplicativo y de diseño Pre-Experimental Se tuvo una población de 12 docentes y 270 estudiantes y la muestra de 2 docentes y 30 estudiantes. La técnica empleada en la investigación estuvo referida la aplicación del cuestionario y lista de cotejo como instrumento empleado, permitió recoger información de las variables. Luego de los análisis de los resultados se llegó a las siguientes terminaciones: Los resultados muestran que el 60% de los niños del nivel inicial presentan dificultades al momento de comunicarse sus ideas al momento que la docente hace las preguntas debido que su expresión carece de una pronunciación, entonación y tener una adecuada articulación en su comunicación. Después de aplicar los juegos cognitivos se demostró al 67% los niños observan, reconocen e identifican imágenes y expresan con claridad sus ideas respondiendo a las preguntas de la profesora y socializar entre compañeros. Se evaluó al 67% los niños del nivel del nivel inicial tienen confianza y seguridad de lo que expresan de forma correcta a sus necesidades e incrementen el número palabras de su vocabulario usual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).