Clima social familiar y rendimiento académico en estudiantes de nivel secundaria cuyos padres continúan sus estudios academicos, Nuevo Chimbote, 2014.

Descripción del Articulo

Estudio cuantitativo cuyo objetivo fue describir el clima social familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de nivel secundaria cuyos padres continúan sus estudios académicos, de Nuevo Chimbote 2014, utilizando como instrumento la escala de Clima Social Familiar (FES) de RH. Moos y E.J....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Mateo, Margarita Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Dimensiones
Áreas
Padres que continúan sus estudios
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Estudio cuantitativo cuyo objetivo fue describir el clima social familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de nivel secundaria cuyos padres continúan sus estudios académicos, de Nuevo Chimbote 2014, utilizando como instrumento la escala de Clima Social Familiar (FES) de RH. Moos y E.J. Trickeet y el promedio de calificaciones del primer bimestre. Se describió el clima social familiar general y sus dimensiones: relaciones, desarrollo y estabilidad; así como sus áreas de cohesión, expresividad, conflicto, autonomía, actuación, intelectual – cultural, social – recreativo, moralidad – religiosidad, organización y control; además del rendimiento académico y el clima social familiar según tipo de familia. Los resultados obtenidos nos indican que la mayoría de los estudiantes se ubican en un niveles altos del clima social familiar, en la dimensión relaciones el porcentaje mayor (46%) se ubica en un nivel promedio, mientras que en la dimensión desarrollo el porcentaje mayor (46%) se ubica en un nivel alto, y en la dimensión estabilidad la mayoría se ubica en un nivel muy alto. En cuanto a rendimiento académico la mayoría de los estudiantes obtienen un aprendizaje logrado. Asimismo el tipo de familia nuclear, extensa y reorganizada obtiene niveles altos del clima social familiar. Con respecto a las áreas, la mayoría de los estudiantes se ubican en los niveles altos en cohesión, actuación, intelectual-cultural, social-recreativo, moralidad-religiosidad y control. Mientras que en el área de autonomía y organización se ubica en nivel promedio, y en el área de conflicto en nivel bajo y muy bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).