Autoestima en los estudiantes del 5° del nivel primaria de la institución educativa privada, San Vicente Cañete - 2020.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación cuyo objetivo general es determinar el nivel de autoestima en los estudiantes del 5° del nivel primaria. Y como objetivos específicos fue conocer sus dimensiones. La población estaba constituida por 90 alumnos y la muestra fue constituida por 50 estudiantes de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Levano Rivas, Hildaura Patrocinea Merida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estudiantes
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación cuyo objetivo general es determinar el nivel de autoestima en los estudiantes del 5° del nivel primaria. Y como objetivos específicos fue conocer sus dimensiones. La población estaba constituida por 90 alumnos y la muestra fue constituida por 50 estudiantes de ambos sexos. El tipo de investigación fue descriptivo con el diseño de la investigación fue no experimental con el nivel de investigación de enfoque cuantitativo. Se utilizó como instrumento de investigación el Inventario de Autoestima de Coopersmith (Stanley Coopersmith). Donde los resultados fueron que el 56% de los estudiantes mostraron un nivel bajo, mostrando asi que la autoestima no se encuentra vinculada con el sentimiento, en autoestima social el 54% se encuentra con un nivel bajo, autoestima escolar el 68% se encuentra con un nivel bajo, en autoestima de hogar el 54% se encuentra con un nivel normal, en autoestima de si mismo el 48% se encuentra en un nivel muy baja. Posteriormente para el análisis y procesamiento de los resultados se recurrió al programa SSPS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).