Implementación de un sistema informático para el control de servicios del hotel "ISIS", Tumbes – 2016.
Descripción del Articulo
La presente tesis fue desarrollada bajo la línea de investigación: Implementación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para la mejora continua de la calidad en las organizaciones del Perú, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas; tuvo como objetivo: Implementar un siste...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hotel Metodología RUP Sistema informático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis fue desarrollada bajo la línea de investigación: Implementación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para la mejora continua de la calidad en las organizaciones del Perú, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas; tuvo como objetivo: Implementar un sistema informático para el control de servicios del hotel "Isis", Tumbes, 2016; cuya metodología es de tipo cuantitativa, descriptiva, no experimental. La población estuvo conformada por los trabajadores, gerente general y huéspedes a quienes se les aplicó una encuesta, cuyos resultados mostraron que el 80% consideran que “No” están satisfechos con el rendimiento de la aplicación actual, mientras que el 20% de los encuestados afirman que “Si” están satisfechos. Por tanto se concluye que: La implementación de un sistema informático mejoró el control de los servicios de la entidad hotelera “Isis” de Tumbes, 2016; mediante la determinación de los procesos y las demandas del hotel “Isis”, se permitió tener un mayor manejo de la información para la implementación del sistema informático; la metodología RUP fue eficiente para la realización del modelamiento de los procesos mediante los requerimientos del sistema; como gestor de Base de datos se utilizó MySQL lo cual fue eficaz para la construcción del sistema; la elaboración del sistema informático fue hecho con el lenguaje de programación Java, utilizando el entorno de desarrollo NetBeans dando resultados positivos en el desarrollo de la aplicación. Quedando así demostrada y justificada la necesidad de implementar este sistema informático para resolver la problemática que la entidad presenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).