Diseño de un sistema de gestión de pagos de pensiones y matrículas en la I.E.P. “Domenico Savio”-Piura; 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación fue desarrollada bajo la línea de investigación implementación de las tecnologías de información y comunicación para la mejora continua de la calidad de las organizaciones del Perú, en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica Los Ángeles d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23383 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/23383 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Pagos Sistema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación fue desarrollada bajo la línea de investigación implementación de las tecnologías de información y comunicación para la mejora continua de la calidad de las organizaciones del Perú, en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, filial Piura. Tuvo como objetivo diseñar un sistema de gestión de pagos de pensiones y matriculas en la I.E.P. “Domenico Savio”-Piura; 2018, para mejorar la gestión de sus procesos de pagos de pensiones y matriculas. Analizar la situación actual, determinar las herramientas informáticas, modelar los procesos del sistema y diseñar una base de datos relacional. El tipo de investigación fue cuantitativa, de nivel descriptiva, el diseño de investigación fue no experimental y de corte transversal. En los resultados se observa: la primera dimensión: Nivel de satisfacción del sistema actual, el 60% de los encuestados NO están satisfechos con el sistema actual, la segunda dimensión: Necesidad de propuesta de mejora, el 90% de los encuestados sostienen que SI creen necesario el diseño de un sistema de pagos de pensiones y matriculas. Con lo expuesto podemos deducir que los resultados tienen similitud con la hipótesis planteada y es aceptada, por tanto, la investigación concluye que resulta beneficioso el diseño de un sistema de gestión de pagos de pensiones y matriculas. Respecto a los objetivos específicos se logró analizar la situación del sistema actual, se determinó utilizar el programa ArgoUML, se logró desarrollar el modelamiento del sistema y se logró diseñar la base de datos relacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).