Diseño de un sistema de pago de pensiones en la I.E.P. Fermín Tanguis – Piura; 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis fue desarrollada bajo la línea de investigación: Implementación de las Tecnologías de Información y Comunicación para la mejora continua de la calidad en las Organizaciones del Perú, de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Pisfil, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de pago
Pensiones
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis fue desarrollada bajo la línea de investigación: Implementación de las Tecnologías de Información y Comunicación para la mejora continua de la calidad en las Organizaciones del Perú, de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote; la problemática fue el no contar con un sistema de control de pagos que lleve cierto orden en la información desactualizada evitando la incomodidad manual al registrar ciertos datos respectivos; en la cual tuvo como objetivo: Diseñar el sistema de pagos que mojará la calidad de la institución; y a la vez la investigación fue del tipo descriptivo, de nivel cuantitativo, bajo el desarrollo del diseño no experimental y de corte transversal; para la recolección de datos se utilizó el cuestionario mediante la técnica de la encuesta, en la cual mostraron los siguientes resultados: en la dimensión de nivel de satisfacción actual se observó que el 70% de los encuestados manifestaron que NO están satisfechos con el sistema actual, con respecto a la segunda dimensión de la necesidad de propuesta de mejora, se observó que el 80% si tiene la necesidad de diseñar el sistema de pago que ayude a mejorar dichos procesos de la institución educativa; con el alcance de la investigación se beneficiarán los padres de familia en la calidad de atención, para la mejora de la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).