Exportación Completada — 

Comprensión lectora en niños del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Everardo Zapata Santillana, Trujillo – 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo tenía como propósito describir los niveles de comprensión lectora de los niños del tercer grado de la Institución Educativa Everardo Zapata Santillana, es una investigación descriptiva, el nivel que opta es cuantitativo y de diseño no experimental porque nos permite observar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Alayo, Enma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo tenía como propósito describir los niveles de comprensión lectora de los niños del tercer grado de la Institución Educativa Everardo Zapata Santillana, es una investigación descriptiva, el nivel que opta es cuantitativo y de diseño no experimental porque nos permite observar al fenómeno en su contexto natural con una población de 44 estudiantes y una muestra de 22 estudiantes de la sesión “A” del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Everardo Zapata Santillana. La investigación se justifica debido a que en las instituciones educativas no desarrollan actividades de comprensión lectora como estrategia de aprendizaje en los estudiantes es por ello que desarrollara dicho proyecto para fortalecer el conocimiento del alumno mediante la lectura de textos, fabulas, etc. De esta manera permite que el alumno logre descubrir y a analizar diferentes tipos de textos logrando que el niño un mejor proceso de enseñanza – aprendizaje que les ayude en su formación académica futura. Al identificar los niveles de la comprensión lectora los resultados obtenidos mediante la aplicación del instrumento de la prueba piloto se observó que solo el 38% han obtenido A es decir, el 27% han obtenido han obtenido B y el 38% obtuvieron C. Teniendo en cuenta la importancia la comprensión lectora, se concluye que los niveles de la comprensión lectora ayudan de una manera significativa y constructiva en el aprendizaje de los estudiantes teniendo de tal manera que entiendan lo que leen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).