Intención y consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes de la I.E Everardo Zapata Santillana, Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tenía como objetivo general determinar la intención y consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes de la I.E Everardo Zapata Santillana, Arequipa-2017. Fue un estudio de tipo cuantitativo de nivel descriptivo y de corte transversal. Entre sus principales conclusiones es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intención Consumo Alcohol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio de investigación tenía como objetivo general determinar la intención y consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes de la I.E Everardo Zapata Santillana, Arequipa-2017. Fue un estudio de tipo cuantitativo de nivel descriptivo y de corte transversal. Entre sus principales conclusiones están: Según las características sociodemográficas se puede ver que el 38%(46) estudiantes tienen 17 años, el 37%(44) 16 años y un 25%(30) 14 a 15 años, el 54%(65) son de género masculino y el 46%(55) de género femenino, respecto a la condición laboral el 71%(85) dependen de su familia, el 29%(35) tienen un trabajo eventual y/o no tienen familia. Analizando el tipo de familia el 58%(70) son de familia nuclear, el 21%(25) son de familia mono parenteral y disfuncional. El 68%(82) adolescentes no hay intención de consumir bebidas alcohólicas y en el 32%(38) si hay intención de hacerlo porque refieren que alguna vez han pensado en beber licor. El 69%(83) adolescentes no consumen bebidas alcohólicas y en el 31%(37) refieren que si hay intención y consumen bebidas alcohólicas. Existe un grupo porcentual de estudiantes y significativo de considerar que refieren que consumen bebidas alcohólicas 2 0 3 veces a la semana y 2 a 4 veces al mes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).