Propuesta de mejora en el financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso inversiones Agropecuaria Campo Verde E.I.R.L. - Cajamarca, 2021.
Descripción del Articulo
        El presente informe de investigación tuvo como objetivo general, Identificar las oportunidades de financiamiento y la rentabilidad que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa Inversiones Agropecuaria Campo Verde E.I.R.L. – Cajamarca, 2021. La metodología...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23549 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/23549 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Financiamiento Rentabilidad y Micro y Pequeñas Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo general, Identificar las oportunidades de financiamiento y la rentabilidad que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa Inversiones Agropecuaria Campo Verde E.I.R.L. – Cajamarca, 2021. La metodología utilizada en la investigación fue descriptivo correlacional, no experimental, descriptivo, bibliográfico y de caso, la población fue las micro y pequeñas empresas nacionales, la muestra ha sido la empresa Inversiones Agropecuaria Campo Verde E.I.R.L., la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, estructurado con 15 preguntas relacionadas a las variables de la investigación, obteniendo los siguientes resultados: Respecto al objetivo 1: de acuerdo a los autores concluyeron que la fuente de financiamiento que más han utilizado es de terceros y de banca formal dando las oportunidades de crecimiento de sus empresas, aumentando su capital de trabajo y obteniendo mejor rentabilidad. Respecto al objetivo 2: de acuerdo al cuestionario aplicado al gerente y el contador de la empresa en estudio el financiamiento utilizado es de fuente interna y externa de banca formal con un plazo a 12 meses. Respecto al objetivo 3: Se logró explicar que las oportunidades del financiamiento interno y externo permiten el crecimiento de las micro y pequeñas empresas obteniendo utilidades y mejor rentabilidad. Finalmente, las oportunidades del financiamiento fueron el acceso a financiamiento de terceros, bajo interés, el cual ha permitido a la empresa en estudio a mejorar el crecimiento teniendo mejores ganancias y rentabilidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            