Propuesta de mejora del financiamiento y su incidencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso empresa comercial inversiones Mathy – Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de identificar las oportunidades de financiamiento y su incidencia en la rentabilidad de las Micro y Pequeñas Empresas nacionales y de la empresa INVERSIONES MATHY – Chimbote, 2019. Así mismo, se empleó la metodología no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Corzo, Priscila Salomé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Rentabilidad
Micro y Pequeña Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de identificar las oportunidades de financiamiento y su incidencia en la rentabilidad de las Micro y Pequeñas Empresas nacionales y de la empresa INVERSIONES MATHY – Chimbote, 2019. Así mismo, se empleó la metodología no experimental, descriptiva, bibliográfica, de caso. Por lo tanto, los resultados que se obtuvieron demostraron a través de ratios que, la rentabilidad de activos sobre la inversión en el periodo 2019 con financiamiento, por cada sol de activo empleado se logró cerca de 0.1684 soles, lo que hace referencia a una rentabilidad del 16.84%; mientras que para el año 2018, sin financiamiento, por cada sol de activo se consiguió 0.0958 soles, haciendo referencia a una rentabilidad de 9.558%. Además, en la rentabilidad patrimonial, sin financiamiento para el año 2018 por cada sol del mismo se alcanzó 0.2199 soles es decir 21.99% de retorno; sin embargo en el 2019 que se tuvo financiamiento se alcanzó 0.3410 soles por cada sol invertido de capital, o sea 34.10% de retorno. Luego, sobre el endeudamiento total, se muestra un 56.44 % para el año 2018 sin financiamiento y 50.60% en el 2019 con financiamiento. Llegando a la conclusión de que, el financiamiento en las Micro y Pequeñas Empresas comerciales del Perú y la empresa de caso, mejoran positivamente la rentabilidad de las mismas, debido que a la empresa de estudio se le brinda la posibilidad de poder mantener su administración económica estable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).