Las estrategias didacticas según santo domingo inciden en la práctica de la virtud Teologal de la caridad en los Catequistas de la parroquia del “Espíritu Santo” de Huaraz 2015

Descripción del Articulo

El objetivo que se logró en la presente investigación consistió en: Determinar si las estrategias didácticas según Santo Domingo inciden en la práctica de la virtud teologal de la caridad en los catequistas de la parroquia del “Espíritu Santo” de Huaraz, en el 2015. El tipo de investigación fue de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Cuba, Máx Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Didácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo que se logró en la presente investigación consistió en: Determinar si las estrategias didácticas según Santo Domingo inciden en la práctica de la virtud teologal de la caridad en los catequistas de la parroquia del “Espíritu Santo” de Huaraz, en el 2015. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo, la población estuvo conformada por 107 catequistas de la Parroquia “Espíritu Santo” y la muestra probabilística por 47 catequistas, la técnica utilizada fue la encuesta y el cuestionario su instrumento de medición. Resultados: el 60% que indicaron que la forma de lectura de la palabra de Dios en la parroquia se realiza mediante la dirección del sacerdote, el 81% que indicaron que la explicación del sacerdote les hizo reflexionar mejor y con el 94% tenían facilidad para leer la oración después de leer la biblia en un ambiente de oración, el 100% de catequistas que expresaron considerarse cristiano, el 100% que interpretaron su identificación de cristo con los pobres, el 91% que opinaron sobre la muerte de cristo en la cruz, cuya opinión fue favorable, el 100% de catequistas tenían una disposición por hacer algo por los más necesitados. Conclusión: se ha determinado que las estrategias didácticas según Santo Domingo inciden en la práctica de la virtud teologal de la caridad en los catequistas de la parroquia del “Espíritu Santo” de Huaraz, en el 2015; con el 66% que afirmaron que los catequistas sienten gusto por leer la Biblia, en relación el 100% que afirmaron categóricamente que la forma de ser un cristiano consiste en ser un hombre que practique la fe, esperanza y caridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).