Estrategia didáctica para mejorar los hábitos de lectura en estudiantes de una escuela pública de Santo Domingo Este

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Estrategias didácticas para mejor los hábitos de lectura en estudiantes de inicial hasta tercer grado de primer ciclo de primaria en una escuela pública de Santo Domingo Este; tuvo como objetivo proponer estrategias didácticas para mejor los hábitos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Lora, Wanda Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Hábito de lectura
Estrategias didácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Estrategias didácticas para mejor los hábitos de lectura en estudiantes de inicial hasta tercer grado de primer ciclo de primaria en una escuela pública de Santo Domingo Este; tuvo como objetivo proponer estrategias didácticas para mejor los hábitos de lectura en los estudiantes. Con un paradigma socio crítico e interpretativo. Por tal razón, se realizó una investigación de enfoque cualitativo con apoyo cuantitativo, de tipo aplicada educacional, de alcance explicativo, transformativo. La muestra fue de seis docentes, treinta estudiantes y cinco directivos, quienes respondieron a cuestionarios y preguntas de entrevistas semiestructura sobre hábitos de lectura, utilizando las herramientas ATLAS.ti y el programa SPSS. El diagnóstico reveló, que la escuela carece de talleres, programas de lectura y recursos para fomentar el hábito de lectura desde edad temprana, así como también que los estudiantes se muestran desmotivados a la hora de leer un libro o un texto en específico, dado que no se pone en práctica una cultura de escucha y lectura de la edad infantil. Ante lo expuesto, y en cumplimiento del objetivo general de la investigación, se propuso crear talles de capacitación a los docentes desde el nivel inicial, creación de círculos de lectura, cuenta cuentos, el libro viajero, cuyo diseño de actividades son activas y efectivas, buscando superar las limitaciones identificadas y fomentar el interés de los estudiantes por la lectura desde una edad temprana y para toda la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).