Afrontamiento del estrés en pacientes con diabetes del club diabéticos de la Parroquia Espíritu Santo, Arequipa 2013

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo determinar el nivel de afrontamiento al estrés en los pacientes con Diabetes Mellitus II atendidos en el Club del Diabético de la Parroquia del Espíritu Santo. La muestra fue probabilística al azar, integrada por 147 pacientes con diabetes. La hipótesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Zuñiga, Milagros Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Afrontamiento
Diabetes
Estrés
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo determinar el nivel de afrontamiento al estrés en los pacientes con Diabetes Mellitus II atendidos en el Club del Diabético de la Parroquia del Espíritu Santo. La muestra fue probabilística al azar, integrada por 147 pacientes con diabetes. La hipótesis a comprobarse fue: Dado que la diabetes Mellitus tipo II es una enfermedad que afecta a la dimensión psicoemocional produciendo estrés en los pacientes que la padecen, es probable que los pacientes del club de diabéticos de la parroquia "Espíritu Santo" no afronten adecuada y oportunamente el estrés producido por la Diabetes Mellitus tipo II. Se consideró como variable única: afrontamiento del estrés. El instrumento utilizado fue Cuestionario de Estimación de Afrontamiento (COPE). Se calculó el coeficiente del alfa de Cronbach para cada escala, obteniendo valores que fluctuaron entre 0,40 y 0,86. La investigación es descriptiva transversal ya que describe cada uno de los indicadores de la variable y el análisis estadístico es descriptivo. Llegando a concluir que los pacientes con diabetes no tiene estrategias adecuadas de afrontamiento al problema, a la emoción y a la percepción. Resultados que se corroboran con la teoría de Callista Roy, quien señala que el afrontamiento es la manera como una persona responde o experimenta una crisis o eventos extremadamente difíciles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).