El control interno a la gestión operativa y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas del sector de transporte de carga pesada del Perú, caso: Top 10 Logistic Perú E.I.R.L.-Callao, 2024
Descripción del Articulo
El control interno a la gestión operativa contiene los métodos, procedimientos, acciones dirigidas por la gerencia, para la efectiva gestión de operaciones; con el fin de proporcionar seguridad razonable a las actividades y el cumplimiento de los objetivos. La investigación tuvo como objetivo: deter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno a la Gestión Operativa Rentabilidad y Objetivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El control interno a la gestión operativa contiene los métodos, procedimientos, acciones dirigidas por la gerencia, para la efectiva gestión de operaciones; con el fin de proporcionar seguridad razonable a las actividades y el cumplimiento de los objetivos. La investigación tuvo como objetivo: determinar como el control interno a la gestión operativa incide en la rentabilidad de la empresa Top 10 Logistic Perú E.I.R.L.-Callao, 2024. La metodología empleada fue de enfoque cualitativa, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, bibliográfico y de caso; se aplicó la técnica de la revisión bibliográfica y de la entrevista, como instrumentos fichas bibliográficas y un cuestionario. Los resultados que se obtuvieron fue que la empresa no tiene implementado el control interno en la gestión operativa, realizan sus operaciones de manera empírica, abriéndole puerta a los errores y deficiencias; generando costos adicionales a los servicios, que son producto de las malas decisiones tomadas, que impiden generar ingresos y por lo tanto obtener mayor rentabilidad, por consecuencia impide que cumpla con los objetivos de la empresa. Se concluye el control interno a la gestión operativa, incide en la rentabilidad, debido a que mayores sean los costos de ventas, menor será la utilidad neta y por consecuencia la rentabilidad no será favorable, es necesario la implementación del sistema de control interno a la gestión operativa, para poder realizar los servicios correctamente, sin atrasos, ni costos excesivos. El sistema ayudará a tomar decisiones eficientes que le permitan mitigar los riesgos, y por consiguiente a poder lograr los objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).