Reingeniería de procesos y gestión operativa en personal operativo de la empresa de transportes de carga pesada, Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó determinar la relación entre la reingeniería de procesos y la gestión operativa en personal operativo de la empresa de transportes de carga pesada, Trujillo, 2022. La metodología del estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de alcance correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión operativa Reingeniería Cambio organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó determinar la relación entre la reingeniería de procesos y la gestión operativa en personal operativo de la empresa de transportes de carga pesada, Trujillo, 2022. La metodología del estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de alcance correlacional descriptiva, diseño no experimental de corte transversal, teniendo una población de 96 colaboradores en el área operativa, y se tomó la muestra censal. La recolección de información se realizó mediante la técnica de encuesta, como instrumento, un cuestionario validado mediante Alfa de Cronbach y aplicado a todos los 96 trabajadores del área operativa de la empresa de transportes de carga pesada. En los resultados del estudio se obtuvo un índice de correlación de Rho de Spearman de 0,749 y una significancia de p=0,000; lo que indica una correlación directa, positiva alta, y que es proporcional. Se concluye que sí existe relación positiva, directa alta entre ambas variables, aceptando la hipótesis de investigación. Se recomendó a la gerencia administrativa y de operaciones que, para aplicar la reingeniería de procesos, se realice un cronograma de actividades donde se deba incluir las metas e indicadores que permitan ver y monitorear el progreso en las tareas para una mejora operativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).