Propuesta de mejora de la atención al cliente para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, Caso: Ferreteria Tesorito, San Vicente, Cañete. 2020.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como enunciado del problema ¿Cuál es la propuesta de mejora de la atención al cliente para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, caso: Ferretería Tesorito, San Vicente, Cañete. 2020?. Por lo que planteó el objetivo: Elaborar la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Romero, Ericson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Calidad
Cliente
Ferretería
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como enunciado del problema ¿Cuál es la propuesta de mejora de la atención al cliente para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, caso: Ferretería Tesorito, San Vicente, Cañete. 2020?. Por lo que planteó el objetivo: Elaborar la propuesta de mejora de la atención al cliente para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, caso: Ferretería Tesorito, San Vicente, Cañete. 2020. El alcance de estudio es a nivel del Distrito De San Vicente. La metodología aplicada es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño transversal no experimental. La población está compuesta por 246 clientes y 2 dueños. Asimismo la muestra está compuesta por 150 clientes y los 2 dueños de la ferretería, quienes fueron encuestados utilizando la técnica encuesta y como instrumento 2 cuestionarios con un total de 17 preguntas. Con respecto a la variable atención al cliente: El 63.33% de los clientes consideran regular el equipo de seguridad y orden del local. Respecto a la gestión de calidad el 100% de los dueños manifiestan que no cuentan con objetivos y metas adecuadas. La propuesta es crear un plan de control, para realizar un seguimiento constante del extintor, botiquín, señalizaciones y orden de los productos. Con respecto a la gestión de calidad elaborar un plan estratégico, mediante un análisis de FODA y PESTEL, para plantear metas y objetivos reales, en base a un plan operativo y estratégico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).