Psicomotricidad fina y su influencia en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de 4 años de edad, sección “Waylis” de la institución educativa inicial N° 425-109/mx-u – distrito Samugari - provincia La Mar – Ayacucho - 2018

Descripción del Articulo

El proceso de aprendizaje en los niños y niñas del primer nivel de escolaridad en el sistema educativo peruano viene siendo cuestionado, debido a que, según estudios realizados por diferentes instituciones, no se logra alcanzar las metas y los objetivos curriculares, evidenciándose en las dificultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Herreras, Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proceso de aprendizaje en los niños y niñas del primer nivel de escolaridad en el sistema educativo peruano viene siendo cuestionado, debido a que, según estudios realizados por diferentes instituciones, no se logra alcanzar las metas y los objetivos curriculares, evidenciándose en las dificultades que presentan los infantes en el aprendizaje de los contenidos de las diferentes áreas curriculares. El problema identificado que motiva el desarrollo del proceso de la investigación viene a ser las dificultades que presentan los niños y las niñas en el aprendizaje debido a las limitaciones en el desarrollo de la psicomotricidad fina, para lo cual se pretende realizar un trabajo de investigación considerando procesos de intervención. El tipo de investigación previsto para el desarrollo del trabajo de investigación es la investigación aplicada, en la medida que se tiene previsto intervenir a través de la sistematización de un módulo experimental que considera actividades que permitan mejorar el desarrollo de la psicomotricidad fina, para valorar su efectividad en los procesos de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).