Taller basado en el enfoque de resolución de problemas, empleando material concreto, para mejorar el nivel de logro en el área de matemática en los niños del tercer grado “A” de la Institución Educativa N° 86214 “Guillermo Bracale Ramos” del distrito de Chiquián- provincia Bolognesi, 2019

Descripción del Articulo

La sociedad actual está llena de innovaciones que retan al hombre a adaptarse al mundo matematizado; donde todo gira alrededor de cálculos exactos, nada queda sin ser comprobado numéricamente; también los quehaceres más sencillos están relacionados con saber contar e interpretar un gráfico; por ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paulino Cerna, Veronica Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática
Problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La sociedad actual está llena de innovaciones que retan al hombre a adaptarse al mundo matematizado; donde todo gira alrededor de cálculos exactos, nada queda sin ser comprobado numéricamente; también los quehaceres más sencillos están relacionados con saber contar e interpretar un gráfico; por ello la necesidad de adquirir conocimientos matemáticos va obteniendo mayor importancia. El proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas debe orientarse al desarrollo de habilidades para que los educandos resuelvan competentemente problemas que le aquejan, así mismo que fortifique su pensamiento lógico. Pese a este valor muchos educandos peruanos aún presentan falencias en el momento de desarrollar problemas, tal como lo revelan diversas evaluaciones nacionales e internacionales. Como respuesta a dicha problemática surgió esta investigación con el objetivo de determinar si el uso del taller basado en el enfoque de resolución de problemas, empleando material concreto, mejora el logro en matemática de los niños del tercer grado “A” de la Institución Educativa N° 86214 “Guillermo Bracale Ramos” del distrito de Chiquián - provincia Bolognesi, 2019. Este estudio correspondió al enfoque cuantitativo, tipo experimental y diseño pre-experimental. La técnica utilizada fue la prueba y el instrumento, “la prueba para determinar el nivel del logro de los aprendizajes en el área de matemática”. Se concluye que el taller basado en el enfoque de resolución de problemas, empleando material concreto favoreció la comprensión de los problemas; puesto que se logró revertir los datos del pre test. En el nivel C, de un100% se redujo al 21%; en B, del 0% acrecentó al 50%; en A, del 0% acrecentó al 7% y en AD del 0% se acrecentó al 22%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).