Mejorando las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería del servicio de emergencia. Hospital de apoyo Huarmey, 2019.

Descripción del Articulo

Conocedora de la problemática presentada en el servicio de Emergencia del Hospital de Apoyo de Huarmey”, que además es percibida por los trabajadores del servicio de emergencia y muy someramente por los pacientes que acuden al establecimiento de salud, surge la iniciativa de realizar este trabajo ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilon Camacho, Delia Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/12122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/12122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejorando
Bioseguridad
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Conocedora de la problemática presentada en el servicio de Emergencia del Hospital de Apoyo de Huarmey”, que además es percibida por los trabajadores del servicio de emergencia y muy someramente por los pacientes que acuden al establecimiento de salud, surge la iniciativa de realizar este trabajo académico denominado “Mejorando las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital de Apoyo Huarmey, 2019”. El presente trabajo académico se realizó con el principal objetivo de Mejorar las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería del servicio de emergencia. Hospital de Apoyo de Huarmey, 2019, evitando riesgos de morbimortalidad, así evitar infecciones cruzadas entre el profesional de enfermería y los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).