Mejorando la calidad de atención a usuarios que acuden al servicio de emergencia de la clínica San Pedro. Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico nace como iniciativa de ver la gran cantidad de usuarios que acuden a la clínica San Pedro ya que tiene gran afluencia en las diferentes áreas en especial el servicio de emergencia la atención que se brinda a los usuarios como la recepción de accidentes de trabajo, acci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejorando Calidad Servicio de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico nace como iniciativa de ver la gran cantidad de usuarios que acuden a la clínica San Pedro ya que tiene gran afluencia en las diferentes áreas en especial el servicio de emergencia la atención que se brinda a los usuarios como la recepción de accidentes de trabajo, accidentes de tránsito y demás emergencias que se presentan de las diferentes especialidades como traumatología, cirugía, otorrinolaringología, ginecología, gastroenterología cardiología, pediatría, tópicos: aplicaciones de inyectables, curaciones, retiro de puntos, retiro de yeso colocación de sondas, aplicación de endovenosos y diferentes procedimientos de emergencias. El trabajo académico busca gestionar la contratación de recursos humanos (profesionales de enfermería) calificados que cumplan con los estándares de calidad, con la finalidad de disminuir la sobre carga laboral del personal de enfermería, proponer capacitaciones continuas, mejorar el uso y podamos mejorar la calidad en la atención a los usuarios, de esta manera disminuir la incidencia y aumento de morbimortalidad. El trabajo académico está elaborado bajo el modelo del autor Bobadilla que está estructurado de la siguiente manera Justificación, objetivos, generales y objetivos específicos, metodología recursos de sostenibilidad del proyecto y las referencias bibliográficos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).