Aplicación de actividades gráfico plásticas basado en el aprendizaje significativo utilizando material concreto para mejorar el desarrollo de la motricidad fina en niños de cuatro años de la institución educativa inicial 356 del distrito de Juliaca, provincia de San Román, región Puno, año 2017.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación de actividades gráfico plásticas basado en el aprendizaje significativo utilizando material concreto mejora el desarrollo de la motricidad fina en niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial 356 del distrito de Juli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Gutierrez, Deysi Yoryet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Probabilístico
Pre experimental
Estrategia didáctica
Aprendizaje significativo
Material concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación de actividades gráfico plásticas basado en el aprendizaje significativo utilizando material concreto mejora el desarrollo de la motricidad fina en niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial 356 del distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, año 2017. La metodología utilizada en esta investigación es descriptiva, de tipo cuantitativo con diseño pre experimental con pre test y post test a un solo grupo. Se trabajó con una población muestral de 25 niños de cuatro años de edad de Educación Inicial. Además se utilizó la prueba estadística de Wilcoxon para comprobar la hipótesis de la investigación. La población fue sometida a un pre test, que dio como resultado que el 40% de los niños obtuvo un logro B en el desarrollo de la motricidad fina, y el 52% obtuvo C. A partir de estos resultados se aplicó las actividades gráfico plásticas realizando 15 sesiones de aprendizaje; posteriormente se aplicó un post test, cuyos resultados demostraron que el 76% obtuvieron un logro A. En conclusión, se da la aceptación de la hipótesis de investigación que sustenta que la aplicación de actividades grafico plásticas basado en el aprendizaje significativo utilizando material concreto mejora significativamente el desarrollo de la motricidad fina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).