La innovación en la docencia universitaria y su relación con el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del II ciclo de la maestría de educación de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote - Filial Piura, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación, fue determinar la relación entre las variables innovación en la docencia universitaria y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del II ciclo 2021 de la maestría de educación de la universidad Católica los Ángeles de Chimbote-filial Piura, Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Castillo, Carlos Cristian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje Colaborativo
Correlación
Docencia Universitaria
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación, fue determinar la relación entre las variables innovación en la docencia universitaria y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del II ciclo 2021 de la maestría de educación de la universidad Católica los Ángeles de Chimbote-filial Piura, Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, desde un alcance correlacional, y un diseño ex -post-fact de corte transversal. La técnica utilizada fue la encuesta, y el instrumento, el cuestionario para ambas variables, con 10 preguntas para la variable innovación en la docencia universitaria y 17 preguntas para la variable el aprendizaje colaborativo. La población se constituyó por 11 estudiantes del II ciclo 2021 de la ULADECH católica filial Piura, y la muestra por la misma población censal, con 11 estudiantes.(ver foto final). En cuanto a la relación entre las variables se utilizó el coeficiente de correlación, cuyo valor fue de 0.95 y de acuerdo a la correlación de rangos de Spearman es de correlación muy alta, explicando el alto impacto, lo importante que es aplicar las diversas estrategias apropiadas y actualizadas al aprendizaje colaborativo y se constituya así el fortalecimiento que se da a través de la innovación en la docencia universitaria de acuerdo a la globalización. Asimismo, las dimensiones de la segunda variable, también se correlacionan mutualmente con coeficientes altos con la primera variable. El aporte de la presente investigación es de contribuir a fortalecer los conocimientos, hacia una nueva realidad frente al trabajo remoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).