El emprendimiento para la sostenibilidad y propuesta de mejora de la empresa pesquera NAFTES S.A.C, dedicada a la conservación de pescado en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, 2020.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general. Determinar si el emprendimiento permite la sostenibilidad de la empresa Pesquera Naftes S.A.C, dedicada a la conservación de pescado en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, 2020. La investigación fue de diseño no experimental – transversal- descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento Empresa Sostenibilidad Mejora Propuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general. Determinar si el emprendimiento permite la sostenibilidad de la empresa Pesquera Naftes S.A.C, dedicada a la conservación de pescado en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, 2020. La investigación fue de diseño no experimental – transversal- descriptiva, para el recojo de la información se tomó una muestra 1 MYPE siendo la empresa Pesquera Naftes S.A.C, a quienes se les aplicó un cuestionario de 22 preguntas cerradas, utilizando la técnica de la encuesta. Obteniendo los siguientes resultados. El 100.00% del emprendedor tienen entre 31 a 50 años de edad. El 100.00% del emprendedor tienen grado de instrucción superior no universitario. El 100.00% tienen más de 7 años en el rubro. El 100.00% siempre promueven nuevos líderes. El 100.00% siempre crean un ambiente de aprendizaje continuo. El 100.00% casi siempre los procesos de compromiso tienen por objeto y han sido diseñados y puestos en práctica para asegurar el bienestar de todos los grupos de interés. El 100.00% casi siempre considera que su operación ayudará a mantener el bienestar de la población. El 100.00% casi siempre realiza una evaluación global y existe un sistema de reevaluación periódica de las operaciones. Se concluye que el emprendedor es eficaz en su puesto, por ende, es necesario la formación para mejorar la calidad y eficiencia en el desempeño del puesto de trabajo, del mismo modo son conscientes de que el diálogo con los grupos de interés, es una de las claves estratégicas a tener en cuenta en cualquier organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).