La actividad lúdica como estrategia didáctica utilizada por el docente para reforzar las matemáticas de los estudiantes del nivel inicial de las instituciones educativas del distrito de San Juan de Lurigancho en el año académico 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general definir cuáles son la actividad lúdica como estrategia didáctica utilizada por el docente para reforzar las matemáticas de los estudiantes del nivel inicial. La metodología que se utilizó en la investigación fue de tipo cuantitativa y el nivel descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Huallpa, Jenny Zuliyma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad lúdica
Matemáticas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general definir cuáles son la actividad lúdica como estrategia didáctica utilizada por el docente para reforzar las matemáticas de los estudiantes del nivel inicial. La metodología que se utilizó en la investigación fue de tipo cuantitativa y el nivel descriptivo, el diseño fue no experimental. La población y la muestra de estudio estuvo conformadas por 20 docentes y 360 estudiantes, aplicándose, el instrumento el cuestionario. Para ello se llevó a cabo con los estudiantes del nivel inicial de las instituciones educativas 115-2 Niño Jesús Mariscal Chaperito Y I.E.I.102 Virgen de Rosario. Las estrategias didácticas que más utilizaron los docentes en sus sesiones de aprendizaje al 100% (20) siempre utilizan las actividades lúdicas creativas para enseñar las matemáticas. Y en cuanto a si mejoró la enseñanza de las matemáticas de los docentes del nivel inicial en sus sesiones de aprendizaje el 60% (12) docentes siempre utilizó bloques lógicos y 40% (8) a veces utilizó los bloques lógicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).