Influencia de las actividades lúdicas en la competencia matemática en la I.E.P “High School-Baby Kinder” San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar la influencia de las actividades lúdicas en la competencia matemática en niños de 3 años. La investigación es de tipo aplicativo con enfoque cuantitativo, de nivel experimental y diseño cuasi experimental. La población de dicho estudio estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Redosado Macavilca, Jessica Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades lúdicas
Matemáticas
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar la influencia de las actividades lúdicas en la competencia matemática en niños de 3 años. La investigación es de tipo aplicativo con enfoque cuantitativo, de nivel experimental y diseño cuasi experimental. La población de dicho estudio estuvo conformada por un total de 36 infantes de las aulas de tres años del turno mañana, divididos en dos grupos, se contó con un muestreo de 18 niños y niñas representada por el aula rosado siendo esta el grupo experimental y también el aula roja con 18 niños y niñas para ser el grupo control. En consecuencia, para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación donde se empleó un instrumento, el cual es la ficha de observación titulada. “Aprendo jugando”. Se aplicó la evaluación pre test antes de empezar el trabajo experimental y finalizado el mismo se aplicó la evaluación postes. El instrumento estuvo conformado por 20 preguntas que evidenciaron el nivel de la competencia alcanzado por los estudiantes. Los resultados evidencian que, al ejecutar las actividades lúdicas con los estudiantes del grupo experimental, estos alcanzan un mayor desarrollo en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio, que los del grupo control. Por ello es que se puede concluir que la ejecución de manera planificada de actividades lúdicas favorece significativamente en el desarrollo de la Competencia en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).