Exportación Completada — 

Diagnóstico del sistema de saneamiento básico del caserío de Mareniyoc, distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominada “Diagnóstico del sistema de saneamiento básico del caserío de Mareniyoc, distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2020”, tuvo por objetivo general, diagnosticar el sistema de saneamiento básico y su incidencia en la condición sanitaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menacho Vergara, Miler Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condición Sanitaria
Diagnostico
Saneamiento Básico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominada “Diagnóstico del sistema de saneamiento básico del caserío de Mareniyoc, distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2020”, tuvo por objetivo general, diagnosticar el sistema de saneamiento básico y su incidencia en la condición sanitaria del caserío, el enunciado de la problemática fue ¿La situación del sistema de saneamiento básico incide en la condición sanitaria del caserío de Mareniyoc? la metodología empleada en la investigación fue de tipo cualitativo y descriptivo, observacional y de corte transversal, con nivel de investigación descriptivo y diseño no experimental, la población y la muestra en la investigación estuvo conformado por el sistema de saneamiento del caserío de Mareniyoc y las variables en la investigación fueron sistema de saneamiento básico y la condición sanitaria. Las técnicas e instrumentos para la recopilación de datos se utilizaron; la observación directa no experimental, entrevistas y/o encuestas, análisis documental, fichas técnicas, cuestionario y análisis documentario, y el plan de análisis de la investigación fue procesada en gabinete en la cual se hizo el recolección y digitalización, análisis y procesamiento estadístico de datos y la documentación. Los resultados obtenidos son; falta de cerco de protección en las captaciones 2,3 y 4, las tapas sanitarias metálicas con óxidos y corrosión, las CRP6 con fisuras y grietas y con tapas con óxidos y corrosión, sin cercos de protección, caja de registro del desagüe con fisuras, grietas y deterioradas, tapas de los buzones con grietas y fisuras críticos, tanque séptico y pozo de infiltración colapsada, la condición sanitaria de los pobladores es regular debido al manteniendo operación de los sistemas. En conclusión, los componentes requieren estructuras de protección y zanjas de coronación, mantenimiento correctivo de las fisuras y grietas en las CRP-6 y cámara de reunión y distribución de caudales y el revestimiento con pinturas, cloración continua del agua, operación y mantenimiento del PTAR y hacer un plan de habito de higiene sanitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).