Evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico del caserío de Mareniyoc, distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Áncash – 2020
Descripción del Articulo
        El estudio denominado “Evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico del caserío de Mareniyoc, distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2020”, tuvo por objetivo, desarrollar la evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico para la mejora de la con...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32236 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32236 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Abastecimiento de agua potable Alcantarillado sanitario Mejoramiento del sistema de saneamiento básico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | El estudio denominado “Evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico del caserío de Mareniyoc, distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Ancash – 2020”, tuvo por objetivo, desarrollar la evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico para la mejora de la condición sanitaria del Caserío de Mareniyoc, cuyo problemática ¿La evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico mejorara la condición sanitaria del caserío de Mareniyoc?, la metodología fue de tipo cualitativo, observacional y de corte transversal con nivel descriptivo y con diseño no experimental, el universo y la muestra fue los servicios básicos de Mareniyoc, para la recolección de datos se empleó las fichas técnicas, cuestionarios y el plan de análisis de la investigación fue proceda en gabinete mediante el procesamiento y digitalización de datos y la documentación. Los resultados, las 4 captaciones tienen fisuras y grietas, óxidos y corrosión, accesorios incompletos y 3 no tienen cercos, la red de conducción es tubería PVC de Ø ¾, la PTAP presente fisuras y grietas, óxidos y corrosión y tuberías al intemperie, el reservorio en buen estado, red de distribución ya cumplió con vida útil, las CRP-7 tienen fisuras y grietas, óxidos y corrosión en las tapas, no tienen cercos perimétricos, los buzones se encuentran deterioradas y el tanque séptico y zanja de infiltración se encuentran colmatados, se concluye que el sistema se encuentra operativo y necesita mantenimientos correctivos y de la condición sanitaria de la población es regular. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            