Diagnóstico del sistema de saneamiento básico del caserío de Huellap, distrito de Ataquero, provincia de Carhuaz, departamento de Áncash - 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Diagnóstico del sistema de saneamiento básico y su incidencia en la condición sanitaria del caserío de Huellap, distrito de Ataquero, provincia de Carhuaz, departamento de Áncash – 2020”; cuyo objetivo general es diagnosticar el sistema de saneamiento básico y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Blas, Franklin Adan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico
Saneamiento Básico
Condición Sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Diagnóstico del sistema de saneamiento básico y su incidencia en la condición sanitaria del caserío de Huellap, distrito de Ataquero, provincia de Carhuaz, departamento de Áncash – 2020”; cuyo objetivo general es diagnosticar el sistema de saneamiento básico y su incidencia en la condición sanitaria de la población. La problemática planteada fue ¿La situación del sistema de saneamiento básico incide en la condición sanitaria del caserío de Huellap? Para ello la metodología que se empleó, fue en lo concerniente al tipo de investigación cualitativo-descriptivo de corte trasversal, cuyo nivel fue exploratorio no experimental. Donde el universo y la muestra estuvo conformado por el (sistema de agua potable y alcantarillado sanitario); los datos fueron recopilados por una ficha técnica y un cuestionario; procesados en gabinete en donde se determinó los resultados; construcciones artesanal de las captaciones, carencia de cerco perimetral y agrietamiento del lecho filtrante, estructuras con fisuramientos y con cercos deteriorados (reservorio de almacenamiento y CRP-7), así mismo los buzones están cubiertas por vegetaciones y tierra, la trampa de grasa y el tanque séptico con desgranamiento de concreto y fisura; y el campo de purificación inoperativa; la condición sanitaria es regular debido a la falta de un eficiente operación y mantenimiento. Se concluyo que se necesita realizar un mejoramiento infraestructural del sistema de agua potable y así mismo del sistema de alcantarillado sanitario, dotar de protección perimetral a los componentes carentes de ello y concientizar sobre la adecuada operación del sistema de saneamiento básico con la finalidad de mejorar la calidad la condición sanitaria de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).