Juego de roles como estrategia para regular las conductas agresivas en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Parroquial N° 1557 “Señor de Pumallucay” - Yungay, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: establecer la influencia significativa del juego de roles como estrategia en la regulación de las conductas agresivas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Parroquial N° 1557 “Señor de Pumallucay” - Yungay, 2018. La metodolog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: establecer la influencia significativa del juego de roles como estrategia en la regulación de las conductas agresivas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Parroquial N° 1557 “Señor de Pumallucay” - Yungay, 2018. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 23 niños y niñas de 04 años y la muestra fue censal. Para el recojo de información se utilizó la técnica de observación y el instrumento fue una escala de estimación. Con respecto a su validación, se hizo a través de juicio de expertos y su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach = 0,9887. Para la sistematización de datos y comprobación de hipótesis se utilizó la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados fueron: en el pre test, el 56% (13) de niños y niñas se ubican en el nivel alto con respecto a las conductas agresivas; 22% (05) están en el nivel moderado y otro 22% (05) alcanzó el nivel bajo; en contraste, en el post test, los resultados que se obtuvieron fueron: 00% (00), es decir, ningún niño y niña se encuentra en el nivel alto; el 26% (06) en el nivel moderado y el 74% (17) alcanzó el nivel bajo. Finalmente, se aplicó la T de Student, la cual confirmó la hipótesis, y se concluyó que el juego de roles como estrategia influye significativamente en la regulación de las conductas agresivas en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Parroquial N° 1557 “Señor de Pumallucay” - Yungay, 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).