Funcionamiento familiar y estrés académico en estudiantes de psicología de una universidad privada de Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el estrés académico en los estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Ayacucho, 2021. La investigación fue observacional, prospectivo, transversal y analítico, de nivel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/23861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el estrés académico en los estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Ayacucho, 2021. La investigación fue observacional, prospectivo, transversal y analítico, de nivel relacional y con un diseño epidemiológico. La población estuvo compuesta por 300 estudiantes de Psicología, de entre los cuales se tomó una muestra no probabilística intencional de 75 universitarios de ambos géneros. Los instrumentos que se utilizaron para la medición de las variables fueron la Escala de cohesión y adaptabilidad familiar de Olson, Portener y Lavee (1985) y el Inventario sistémico cognitivista de estrés académico de Barraza (2007), con una fiabilidad en el coeficiente Omega de McDonald de 0,85, 0,74 y 0,93 para cohesión y adaptabilidad familiares y estrés académico respectivamente. Los resultados evidenciaron a nivel inferencial que no existe una relación significativa entre el funcionamiento familiar y el estrés académico (p=0,653>0,05); por otro lado, también se encontró que el 54,7% posee un funcionamiento familiar de nivel medio, el 40,0% una cohesión desligada, el 37,3% una adaptabilidad caótica, mientras que el 82,7% tiene un nivel moderado de estrés académico. Esto permitió concluir que tanto el funcionamiento familiar como el estrés académico en los estudiantes de Psicología de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Ayacucho, 2021, no se asocian entre sí. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).