Gestión de calidad y capacitación en las MYPES rubro boticas de la urbanización Santa Margarita Piura, año 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como titulo Gestión de calidad y Capacitación en las mypes rubro boticas de la Urbanización Santa Margarita Piura, año 2021, tuvo como objetivo Determinar las características de la gestión de calidad y capacitación en las mype rubro boticas de la Urbanización Santa Margarit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32204 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación Gestión de Calidad y MYPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como titulo Gestión de calidad y Capacitación en las mypes rubro boticas de la Urbanización Santa Margarita Piura, año 2021, tuvo como objetivo Determinar las características de la gestión de calidad y capacitación en las mype rubro boticas de la Urbanización Santa Margarita Piura, año 2021. La investigación tuvo como metodologia de diseño no experimental-transversal, descriptivo. Se utilizó una población de 12 representantes de las micro y pequeñas empresas a quienes se les aplicó un cuestionario de 20 preguntas a través de la técnica de la encuesta. Obteniendo los siguientes resultados: el 66.7% deducen que las instalaciones si son seguras y cumplen con las normas de seguridad, el 75% deduce que no siempre hay alguna persona en la dirección de la botica a disposición del cliente para cualquier problema que pueda surgir. El 75% de los trabajadores si se siente satisfechos trabajando en esta empresa, el 66.7% si utilizan técnicas modernas para adaptarse a la capacitación. El 58.4% de los trabajadores no reciben algún tipo de capacitación de actualización en la empresa. El 75% deducen que no reciben capacitación por parte de la empresa. Ésta investigación concluye de la siguiente manera: los trabajadores poseen un regular desempeño ante el servicio prestado en el área de trabajo e ineficiencia en la dirección de atención; existe una regular contribución con el mejoramiento del rendimiento; existen bajos recursos para poder recibir capacitaciones actualizadas y poder adaptarse al área correspondiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).