Tratamiento de la maloclusión clase I con biprotrusión maxilar utilizando dispositivos de anclaje temporal (DAT)

Descripción del Articulo

En el diagnóstico y plan de tratamiento el ortodoncista debe: Reconocer las variadas características de la maloclusión y la deformidad dentofacial; definir la naturaleza del problema incluyendo, cuando es posible, su etiología; proyectar una estrategia de tratamiento basada sobre las necesidades esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Camacho, Eliana Vannesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anclaje Temporal
Biprotrusión
Maloclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En el diagnóstico y plan de tratamiento el ortodoncista debe: Reconocer las variadas características de la maloclusión y la deformidad dentofacial; definir la naturaleza del problema incluyendo, cuando es posible, su etiología; proyectar una estrategia de tratamiento basada sobre las necesidades específicas del individuo. El objetivo del reporte del presente caso es mostrar el tratamiento de la maloclusión clase I con biprotrusion maxilar utilizando dispositivos de anclaje temporal. Metodología: paciente femenino d 37 años de edad, motivo de consulta: siento mis dientes muy salidos; no refiere antecedentes de importancia para el caso, no es alérgica, diagnosticado con maloclusión de clase I, Overjet 7mm y Overbite 20%, presenta malposición dentaria y piezas giroversadas 3,3 y 4,3. En el tratamiento de realizaron exodoncias seriadas en primeras pre molares superiores e inferiores, posteriormente se ha realizado en tratamiento con brackets con la técnica Arco recto Roth; se colocaron microtornillos y al final contención; se obtuvieron. Resultados: Se ejecuto el tratamiento de la biprotrusión maxilar, manteniendo la maloclusión clase I mediante brackets del sistema Roth y anclaje temporal. Se ha corregido la biprotrusión maxilar y mejorar el perfil facial mediante el sistema de anclaje temporal – microtornillos. Se ha corregido la malposición dentaria en sector antero inferior, mediante el sistema Roth. Conclusión: mediante el tratamiento de la maloclusión clase I con biprotrusion maxilar utilizando dispositivos de anclaje temporal DAT, se ha corregido la biprotrusión maxilar, la malposición dentaria, y giroversiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).