Aprendizaje colaborativo como estrategia para mejorar la convivencia, de los estudiantes del primer año de secundaria del Colegio Taller “Don Bosco”, Yauya- Ancash, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aprendizaje colaborativo como estrategia para mejorar la convivencia, de los estudiantes del primer año de secundaria del Colegio Taller “Don Bosco”, Yauya- Ancash, 2018”. Fue una investigación básica, de nivel explicativo, de tipo cuantitativo; de diseño pre- exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastuña Cuchiparte, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje colaborativo
Convivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aprendizaje colaborativo como estrategia para mejorar la convivencia, de los estudiantes del primer año de secundaria del Colegio Taller “Don Bosco”, Yauya- Ancash, 2018”. Fue una investigación básica, de nivel explicativo, de tipo cuantitativo; de diseño pre- experimental. La población estuvo conformada por 25 estudiantes, la muestra por 25 estudiantes y el muestreo fue no probabilístico, por conveniencia o intencionado. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario en escala de Likert, debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico KR-20. Se concluyó que la aplicación del Aprendizaje colaborativo como estrategia para mejorar la convivencia, de los estudiantes del primer año de secundaria del Colegio Taller “Don Bosco”, Yauya- Ancash, 2018., ya que, mediante el post test, se obtuvieron los siguientes resultados: un 88% lograron el nivel bueno, un 12% alcanzaron el nivel regular y un 0% el nivel malo de convivencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).