Juegos de roles basado en el enfoque colaborativo utilizando títeres mejora la expresión oral en los niños y niñas de 5 años, de la institución educativa particular científico tecnológica “Max Planck”, Pampa Grande, Tumbes, 2018
Descripción del Articulo
Esta Investigación denominada “Juego de roles basados en el enfoque colaborativo utilizando títeres mejora la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular Científico Tecnológico “Max Planck”, Pampa Grande, Tumbes, 2018, el mismo que tiene como finalidad propon...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13794 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos de roles Enfoque colaborativo Títeres Expresión oral Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta Investigación denominada “Juego de roles basados en el enfoque colaborativo utilizando títeres mejora la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular Científico Tecnológico “Max Planck”, Pampa Grande, Tumbes, 2018, el mismo que tiene como finalidad proponer estrategias metodológicas a ser usadas por los docentes del nivel inicial, para mejorar la expresión oral y tener buena comunicación, la creatividad e imaginación, participación y formar una sociedad participativa libre de vergüenza y timidez en los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Científico Tecnológico “Max Planck”, Pampa Grande, Tumbes, 2018, la pesquisa tiene como objetivo general: Demostrar cómo los juegos de roles basados en el enfoque colaborativo utilizando títeres mejora la expresión oral en las dimensiones fonológica, semántica, sintáctica y pragmática en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular Científico Tecnológico “Max Planck”, Pampa Grande, Tumbes, 2018, el trabajo de Investigación se realizó con 10 niños con un instrumento de 20 preguntas, utilizando la estadística descriptiva para demostrar los resultados, para la inferencia estadística se hizo uso de la prueba de Wilcoxon, se ha llegado a las siguiente conclusiones: En el pre test de la variable expresión oral se obtuvo 47% en inicio, 53 % en proceso, en el pos test de la se obtuvo 47% logro previsto, 53% en proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).