Prevalencia de pigmentaciones extrínsecas negras en dentición mixta en alumnos de educación primaria de la I.E Ramiro Prialé N° 81778, distrito El Porvenir, 2019
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de pigmentaciones extrínsecas negras en dentición mixta en los alumnos de 6 a 11 años de edad de educación primaria de la I.E. Ramiro Prialé N° 81778, Distrito El Porvenir, Provincia de Trujillo, año 2019. La investigación fue de diseño trans...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pigmentación Extrínseca Prevalencia Severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de pigmentaciones extrínsecas negras en dentición mixta en los alumnos de 6 a 11 años de edad de educación primaria de la I.E. Ramiro Prialé N° 81778, Distrito El Porvenir, Provincia de Trujillo, año 2019. La investigación fue de diseño transversal, descriptivo, observacional, prospectivo. La muestra fue de 186 estudiantes entre 6 y 11 años matriculados en el año 2019. Se encontró una prevalencia de pigmentaciones extrínsecas negras del 19.35%. La prevalencia de pigmentaciones extrínsecas negras según clasificación de Gasparetto para la severidad, fue del 55.6% el grado 1, 36.1% de grado 2 y 8.3% de grado 3. En cuanto a sexo la prevalencia en hombres fue de 20.5% y en mujeres del 18.5%. Según la edad la prevalencia en alumnos de 6 años fue de 17.9%, de 7 años fue de 21.2%, de 8 años fue de 12.9%, de 9 años fue de 18.5%, de 10 años fue de 24.1% y en 11 años fue de 22.2%. Se concluye que los estudiantes de primaria de la I.E “Ramiro Prialé” tienen una baja prevalencia de pigmentaciones extrínsecas negras de 19.35%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).