Satisfacción vital en adulto mayor de una Institución Pública – Trujillo, 2017.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, se realizó con el propósito de determinar los niveles de satisfacción vital del adulto mayor de una Institución Pública, Trujillo-2017. Se utilizó una investigación de tipo cuantitativa de nivel descriptiva, con un diseño no experimental, transversal. El universo muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopera Moncada de Milla, Belinda Maggiey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Vital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, se realizó con el propósito de determinar los niveles de satisfacción vital del adulto mayor de una Institución Pública, Trujillo-2017. Se utilizó una investigación de tipo cuantitativa de nivel descriptiva, con un diseño no experimental, transversal. El universo muestral estuvo constituido por 300 adultos mayores de ambos sexos, para la recolección de datos se aplicó la escala de recolección de datos se aplicó un instrumento: El test de satisfacción vital de Diener (1985). Para el análisis y procesamiento de datos se utilizó el programa Microsoft Excel 2016 y para redactar el programa Microsoft Word 2010, estos programas nos permitieron obtener medidas de estadísticas descriptivas, las tablas de distribución de frecuencia y porcentuales y redacción del informe. En los resultados de la prueba aplicada a trecientos adultos sobre satisfacción vital se concluye: El 49,3% como satisfechos y puntaje más alto. Así mismo se indican los resultados de la condición de vida de los trecientos adultos con un porcentaje 36,3% como satisfechos, y finalmente los niveles de sus logros con un porcentaje de 38,0% como satisfechos según la prueba aplicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).