Satisfacción vital en estudiantes de una institución educativa Pública - Trujillo, 2017.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo describir el nivel de satisfacción vital en estudiantes de una institución educativa pública – Trujillo, 2017. Se utilizó una investigación de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, con diseño no experimental y de corte transversal. La población est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Moreno, Cristi Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala
Estudiantes
Nivel
Satisfacción Vital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo describir el nivel de satisfacción vital en estudiantes de una institución educativa pública – Trujillo, 2017. Se utilizó una investigación de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, con diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 300 estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de ambos sexos, para la recolección de datos se usó el instrumento de Escala de satisfacción con la vida (SWLS) de Diener (1985) en su adaptación al español por M. R. Garrido et. al (2009), el cual consta de 5 ítems. Para el análisis y procesamiento de datos se realizó en el programa Microsoft Office Excel 2013, obteniendo así cifras estadísticas en donde se concluye: El 38% de los estudiantes se encuentran en un nivel bajo de satisfacción con la vida, el 41% según el género femenino se ubicaron en un nivel bajo y el 58% de los encuestados del género masculino se encuentran ubicados en un nivel muy bajo con satisfacción con la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).