Autoestima en adolescentes de educación secundaria de la Institución Educativa Publica Luis Donayre Vasallo Anchac-Huasi, Vinchos – Ayacucho 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar el Nivel de autoestima en los adolescentes de educación secundaria de la I.E “Luis Donayre Vasallos” Anchac-Huasi, Vinchos – Ayacucho 2018. tipo descriptivo cuantitativo, La población está conformada por 53 adolescentes el muestreo aplicado a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Adolescencia Equilibrio Empático. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar el Nivel de autoestima en los adolescentes de educación secundaria de la I.E “Luis Donayre Vasallos” Anchac-Huasi, Vinchos – Ayacucho 2018. tipo descriptivo cuantitativo, La población está conformada por 53 adolescentes el muestreo aplicado a la población ta nley Coopersmith adaptado por Ayde Chahuayo Apaza y Betty Diaz Huamani (1995), a la presente investigación se le aplicó los criterios de validez y confiabilidad, para la base de datos se utilizó el programa SPS Versión 25, obteniéndose como resultado: se llegó a concluir que el 69.81% de los adolescentes se ubican en el nivel muy baja de autoestima, el 79.25% se ubican en el nivel moderadamente baja de autoestima en la sub escala sí mismo, 73.58% de adolescentes se ubican en el nivel promedio de autoestima en la sub escala social, el 75.47% de los adolescentes se ubican en el nivel promedio de autoestima en la sub escala hogar y el 88.68% de los adolescentes se ubican en el nivel promedio de autoestima en la sub escala escolar., sé concluye que el nivel de autoestima en los adolescentes de primero a quinto grado de secundaria es promedio por ello presentan el equilibrio con una personalidad centrada, son también inteligentes, empáticos y en tiempos normales mantienen características de los niveles altos pero en tiempos de crisis presentan niveles bajos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).