Propuesta de mejora de la competitividad como factor relevante para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector servicios, rubro centro estético, del distrito de Huacho, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Proponer las mejoras de la competitividad como factor relevante para la gestión de calidad en las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Servicios, Rubro Centro Estético, del Distrito de Huacho, 2018. De la misma manera la presente inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Alvarado, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad,
Gestión de Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Proponer las mejoras de la competitividad como factor relevante para la gestión de calidad en las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Servicios, Rubro Centro Estético, del Distrito de Huacho, 2018. De la misma manera la presente investigación fue de tipo cuantitativa, nivel descriptivo y como diseño no experimental transversal. Se tomó como muestra dirigida a todo el universo por ser una población pequeña la cual está conformada por 16 micro y pequeñas empresas del sector servicio-rubro centros estéticos de la ciudad de Huacho, a quienes se le aplico un cuestionario de 23 preguntas que tienen relación con las variables en investigación. Los resultados obtenidos fueron: el 62.5% son del género femenino, el 50.0% fluctúan entre 31 a 40 años de edad y 81.2% cuentan con estudios Superior Técnico. El 75.0% tienen entre 1 a 4 años de funcionamiento, el 87.5% tienen de 1 a 4 años de antigüedad. El 62.5% casi siempre identifican a sus potenciales consumidores, el 43.8% casi siempre si emplean adecuadamente sus herramientas para mejorar su gestión, el 62.5 casi siempre evalúan sus resultados, el 56.2% algunas veces evalúan indicadores de gestión, rentabilidad, liquidez y solvencia, el 56.3% algunas veces han capacitado a sus empleados referente a la competitividad, el 56.2% muy pocas veces establecen un plan de mejora, el 56.2% casi siempre reconocen los logros de sus colaboradores y 62.5% casi siempre asignan eficientemente los recursos eficientemente. El 50.0% casi siempre se encuentra comprometido con el trabajo asignado, el 56.3% casi siempre el cliente es parte importante de la empresa, el 81.3% algunas veces planifica sus actividades para mejorar el cumplimiento de sus acciones, el 43.8% algunas veces y casi siempre respectivamente considera importante establecer una planificación estratégica para el logro de sus metas y objetivos, el 50.0% manifiesta que considera que algunas veces el valor económico es un aliciente para mejorar su productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).